

Docente :Angie María Neyra Belmont.
Área :Personal
Social
Grado :Sexto
Fecha :Tumbes
30 de Marzo 2020.
Capacidad:
Reflexiona y argumenta éticamente.
Estimados estudiantes, hoy iniciamos nuestras actividades educativas.
Estimados estudiantes, hoy iniciamos nuestras actividades educativas.
Lee la siguiente Ficha de informativa sobre AUTOESTIMA.
Los niños con una buena autoestima:
- se sienten orgullosos de lo que son capaces de hacer.
- ven las cosas positivas sobre sí mismos.
- creen en sí mismos, incluso cuando no tienen éxito a la primera.
- se sienten valorados y aceptados.
- se aceptan a sí mismos, incluso aunque cometan errores.
Tener una baja autoestima significa que uno no se siente bien consigo mismo.
Los niños con baja autoestima:
- no creen que sean tan buenos como los demás.
- no se sienten valorados ni aceptados.
- piensan más en las veces que fracasan, que en las que hacen las cosas bien.
- no ven las cosas positivas que tienen.
- son duros consigo mismos y desisten con facilidad.
He aquí tres cosas que debes saber sobre la autoestima:
1. Tener autoestima te ayuda. Te da el coraje para probar cosas nuevas. O para hacer nuevos
amigos. Con autoestima, crees en ti mismo. Sabes que te pueden ocurrir cosas
positivas cuando lo intentas. La autoestima ayuda cuando las cosas no salen
como lo esperabas. Te ayuda a aceptar los errores. Si erraste un gol o has
perdido un libro de la biblioteca, tal vez no te enfades mucho contigo mismo.
Simplemente, volverás a intentarlo. Buscas la manera de hacerlo mejor.
2. Tener una baja autoestima es negativo
para ti. Hace que los niños se sientan
inseguros. No creen que puedan hacer las cosas bien. Cuando los niños tienen
una baja autoestima, tal vez no se esfuercen. Quizás no vayan tras sus metas.
Tal vez tengan miedo de fracasar. La baja autoestima hace que un fracaso se vea
peor de lo que realmente es. Hace que los errores parezcan peores de lo que en
verdad son. Hace que resulte difícil olvidar las cosas que salieron mal. En
lugar de volver a intentarlo, los niños con baja autoestima tal vez se den por
vencidos.
3. Puedes hacer crecer tu autoestima. La autoestima puede empezar con las cosas que dicen los padres a
sus hijos cuando son muy pequeños. Un padre le puede decir a su hijo cuando
todavía es un bebé: "Mira lo que eres capaz de hacer: ¡ya andas
solo!". Escuchar elogios y cosas buenas hace que un bebé se sienta bien y
orgulloso de sí mismo. A medida que creces, la autoestima puede crecer. Los
padres y los maestros te pueden decir que ven cosas buenas en ti. Los amigos te
pueden ayudar a sentirte querido. Tú también puedes mejorar tu autoestima. Está
atento a las veces que pruebas cosas nuevas. Está atento a las veces que
aprendes a hacer algo. ¿Probaste un nuevo deporte? ¿Aprendiste a andar en
bicicleta, tocar una canción, hacer un
problema de matemática? Siéntete feliz y orgulloso. No hace falta que te jactes
de ello y lo digas a voz en grito, pero felicítame a ti mismo con un:
"¡Bien hecho!".
Cómo alimentar tu autoestima
Prueba los siguientes pasos:
· Haz una lista de las cosas que haces
bien. ¿Puedes cantar o bailar? ¿Lees
bien? ¿Eres bueno en los deportes? ¿Sabes contar chistes?
· Practica las cosas que haces bien. Piensa en formas de poner en práctica cada día algunas de las
cosas que te salen bien.
· Cambia el: "No puedo" por el
"¡Puedo!". Tal vez, la vocecita que tienes
dentro de la cabeza te diga: "No, no me sale bien", "No soy
capaz" o "¡Es demasiado para mí!". Eso es porque piensas
negativamente sobre ti mismo. Decide cambiar tu forma de pensar. Piensa:
"Voy a intentarlo", "Yo puedo hacerlo". Piensa: "Daré
lo mejor de mí mismo". Piensa: "Le pediré ayuda a alguien".
· Esfuérzate al máximo. Te puedes sentir bien contigo mismo cuando pruebes una cosa y lo
hagas con ganas. Cuando te esfuerzas, tu autoestima crece.
· Pasa tiempo con la gente que te quiere. Haz cosas que disfrutes con tus padres o tu familia. Eso te ayudará
a trabajar tu sensación de pertenencia. Y esto aumenta la autoestima.
· Coopera con los demás. Haz cosas lindas por tus padres. Ayuda con las comidas, la
limpieza o con el alimento de las mascotas. Cuando haces cosas buenas, te
sientes bien contigo mismo. Te das cuenda de que lo que haces significa mucho.
Actividad para desarrollar
.Escribe una situación que corresponda a cada autoestima (buena autoestima y baja)
Buenos días alumnos y alumnas, hoy veremos un tema que es muy importante para todo nosotros
Fecha: Miércoles 08 de abril del 2020.
Tema: La familia.
Competencia: Construye su identidad.
1. Observa el siguiente vídeo informativo. " Somos parte de una familia"
Recuerda que para observarlo debes primero descargarlo y luego responder las seis interrogantes en tu cuaderno.
2. Resuelve la actividad de la ficha "Nuestra familia y sus tipos"
Nota: no olvidar enviar la actividad en la ficha indicada y con sus respectivos nombres y apellidos.
Buenos días queridos alumnos, hoy realizaremos un tema titulado
" La adolescencia"
Tercera semana del mes de abril.Fecha: Miércoles 15 de abril.
Tema: "La Adolescencia"
Propósito: Reconocer los cambios que está experimentando el ser humano en la etapa de la adolescencia.
1. La primera actividad es una explicación con respecto al tema.
2. Diapositivas informativas.
3. Vídeo para que puedan enriquecer sus conocimientos.
4. Ficha para resolver y enviar a la docente.
Nota: También envío toda esta información a la tutora como siempre lo hago por medio del whatsApp
Enviar la ficha a la siguiente dirección electrónica.
angieneyrab@gmail.com
hasta el domingo 19 de abril hasta las 10pm.
Buenos días queridos alumnos, hoy realizaremos un tema titulado
" Las emociones"
Cuarta semana del mes de abril.
Fecha: Miércoles 22 de abril.
Nota: enviar la ficha de trabajo hasta el viernes 24. correo angieneyrab@gmail.com
No olvidar descargar los archivos para visualizar la información.
Nota: enviar la ficha de trabajo hasta el viernes 24. correo angieneyrab@gmail.com
No olvidar descargar los archivos para visualizar la información.
Institución Educativa Particular
“N I Ñ O J E S Ú S”
Buenos
días padres de familia y estudiantes, hoy es mi última actividad, espero les haya gustado mi
metodología, siempre haciendo las cosas con mucho cariño para mis alumnos y
bien explicadas para lograr en ellos aprendizajes significativos, fue un placer
trabajar para ustedes y mis alumnos, cuídense mucho y mil bendiciones.
Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Propósito: Desarrollamos acciones de prevención para enfrentar la Covid- 19.
Fecha: miércoles 29 de abril.
Tema: Covid- 19.
1. Explicación del tema " Covid - 19Competencia: Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
Propósito: Desarrollamos acciones de prevención para enfrentar la Covid- 19.
Fecha: miércoles 29 de abril.
Tema: Covid- 19.
2. Cuento explicativo sobre el corona virus.
Deben responder estas preguntas en su cuaderno.
¿Cómo se llama el rey?
¿Qué les sucedió a las personas?
¿Qué recomendaciones dieron los doctores a las personas?
¿Cómo podemos activar el escudo protector?
¿Qué mensaje te da el vídeo?
4. Ficha de aplicación.
Buenas tardes,las diapositivas no se pueden ver.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarBuen día, me llama a mi celular para enviarle esa información si aun no las tiene.
Eliminarla tutora tiene mi número de celular, todos los archivos deben ser descargados para que así usted lo pueda visualizar.
Profesora angoen no podemos descargar la clase se las emociones y del covid
ResponderEliminarmis angi no se puede descaragar la hoja de la actividad
ResponderEliminarmiss angie buenos dias soy fabiana, no podemos descargar la clases y actividades de las emociones y el covid 19
ResponderEliminarBuenos días Miss Angie seria tan amable de reenviar sus archivos no se pueden abrir menos imprimir.
ResponderEliminarmi hijo ya lo hiso
ResponderEliminar